Nucleos e Hilos

Ley de Moore

La ley de moore que se podria expresar como una prediccion acertada sobre el avance de los microprocesadores, esta ley es importante ya que gracias a ella se ha podido ahora mismo mejorar la eficiencia de los procesadores, la ley dicta que cada 2 años el numero de transistores de un procesador aumenta el doble de transistores que tenia antes, esto es importante de destacar porque en cuanto mas transistores, mas capacidad de procesamiento, en otras palabras estamos diciendo que aparte del numero de nucleos e hilos que puede procesar, uno de los factores mas determinantes del rendimiento de un procesador tambien es la cantidad de transistores que posee.

La ley de moore fue una prediccion bastante acertada a lo que es la realidad de hoy en dia pero este evoluvion ha provocado que cada vez la miniaturizacion sea mas importante, ademas de que al tener que poner transistores cada vez mas juntos el calor de igual manera va aumentando haciendo que a la par de los avances en rendimiento de procesadores, se tenga que mejorar obligatoriamente la refrigeracion de este haciendo que hay un tope fisico que se estima se alcanzara alrededor del 2026.

Tecnologias Revolucionarias

1-Via cuantica:

La vía cuántica en vez de usar bits que es la unidad de medición de información en el mundo de la computación tradicional funciona con la construcción de bloques llamados qubits.

Mientras que los Beats representan un valor de cero o de uno los cubits pueden representar cualquier valor pudiendo procesar más cantidad de información usando menos energía.


2-Procesadores de grafeno:

Son procesadores compuestos por grafeno el cual es un material compuesto por moléculas de Carbón 40 veces más resistente que el diamante Además de eso siendo un gran conductor de electricidad el grafeno es un material con mucho potencial para la próxima generación de chips que podría sustituir los chips de silicios tanto por durabilidad como conducción la velocidad de los procesadores de grafeno puede incrementarse en 1000 y aún así usar menos energía que la tecnología actual.


3-El memsistor:

Es un componente electrónico hipotético conseguido por un teórico en circuitos que proponía la idea de de un componente que recordaría el flujo de corriente eléctrica que circuló a través de él y se adaptaría a ese recuerdo teniendo la resistencia del último paso de corriente a través de él se tiene la esperanza de que los men ristores reemplazo de los transistores en un chip haciendo que funcionan una mayor rapidez y al poder poner más menos ristores en un chip tendrá más capacidad de almacenamiento.


4-Los chips vivientes:

Hace mucho tiempo se estaré trabajando en la construcción de computadoras inspiradas en el funcionamiento de las neuronas del cerebro el proyecto cerebro humano que está siendo financiado por la Unión Europea se dedica a la investigación de nuevas formas de replicar el funcionamiento del cerebro

Los que fabrican ese tipo de tecnologías saben el problema al que se enfrenta Pero hay quienes incluso va más allá como en el caso de Koniku la primera compañía que está dispuesta a elaborar dispositivos electrónicos usando neuronas reales

Esto siendo posible gracias a que modifican el ADN de las neuronas para que tengan ciertas particularidades para mantenerlas vivas y en buen estado durante dos años en una especie de Chip viviente según la empresa su investigación podría transformarse en un procesador biológico que se usaría para detectar el olor de drogas o explosivos.


5-La inteligencia artificial:

Como su mismo nombre lo dice la inteligencia artificial es un campo que se dedica a la creacion de sistemas capaces de cumplir tareas humanas dandoles cierta percepcion y razonamiento artificiales, dandole asi la capacidad de aprender como lo haria un humano pero a una velocidad mucho mayor.

Es una tecnologia que aun hoy en dia estando tan reciente, puede crear imagenes, alterar voces, dibujar, jugar, enseñar e incluso puede a llegar a imitar el comportamiento humano.


6-Bateria nuclear:

La empresa Betavolt acaba de crear una bateria que funciona como una central nuclear en miniatura, la bateria BV100 es un gran avance para la tecnologia venidera, del tamaño de 15x15x5 milímetros es una bateria que tiene un tiempo estimado de vida de 50 años durante los cuales puede generar 100 microwatts y 3V, todo esto logrado gracias a la descompocision de material radioactivo. Segun Betavolt la bateria es tan segura que puede ser usada incluso por civiles, representando un avance importante en cuanto al uso de energia.

Autor: Kevin Andrey Valbuena Castaño
Unidades Tecnológicas de Santander 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar